¡Bienvenida/o! Soy Marta, educadora infantil, educadora emocional y monitora de Yoga para niños y familias. En este blog comparto mis experiencias y algún que otro consejo en el mundo de la educación tan bonito y duro a la vez. Cuando hablo de mi maleta me refiero a las vivencias que llevo dentro de mí, unas buenas, otras no tan buenas, pero sin duda todas ellas con un aprendizaje que a veces me ha costado ver. Cada una de esas experiencias me ha llevado a tomar un camino determinado, a tomar decisiones y en definitiva a hacer el equipaje y cambiar mi rumbo. Gracias por pasar por aquí, espero que disfrutes del contenido del blog y de haberte/me dedicado este tiempo de lectura💜 ¡Feliz día!
¡Hola! Hace unas semanas escribí la primera parte de esta entrada donde ya adelanté que hablaría de mis prácticas y lo especiales que fueron. Pues bien, ¡allá voy!: Realicé mis prácticas en la escuela infantil Príncipe Valiente, en Manises (Valencia). Se trata de una escuela pública llena de recursos e instalaciones maravillosas adaptadas a los niños y niñas y en constante mejora. Príncipe Valiente hizo que yo me enamorase definitivamente de esta profesión. Cada rincón de la escuela transmite paz y tranquilidad, te sientes como en casa y eso es justo lo que debe ser una escuela infantil: una segunda casa . Esa sensación de hogar no solo es real gracias a la estética, que también, sino gracias al personal que allí trabaja y que desde el primer día te hacen sentir que formas parte del equipo educativo, escuchando tus propuestas, respetando tu tiempo de adaptación y en definitiva integrándote en todas las actividades propuestas dentro y fuera del aula. Realizar allí mis prácti...
¡Muy buenas! Hoy vengo a hablar de las prácticas en centros de educación infantil, en esta primera parte hablaré de aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un centro y la semana que viene haré un nuevo post contando un poquito de mis prácticas y lo muchísimo que las disfruté. Como muchxs sabéis, cuando acabas la parte teórica de un ciclo formativo tienes que realizar una parte práctica en la que demostrar todo lo que has aprendido. Bueno, pues es todo lo contrario. Cuando pasas a la acción, cuando interactúas con los niños y niñas es cuando verdaderamente aprendes, es entonces cuando puedes empezar a comprender los conceptos teóricos previos. Esto supone una prueba de fuego para la mayoría de estudiantes, porque educar no es una tarea fácil y a muchas personas se les hace cuesta arriba. Pero eso no es todo, dependiendo del centro dónde realices tus prácticas tendrás una experiencia u otra (lógico). Según mi experiencia, si tienes que elegir centro de p...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!